
Sin embargo, todos los que han probado el N97 coinciden en que el terminal iba bastante bien y otros destacan unas rápidas transiciones de menú. Probablemente esto se debe a que el software está perfectamente optimizado para funcionar con esa CPU. El problema es que quienes decidan crear aplicaciones para este smartphone tendrán que hacerlo pensando en que programan para un hardware que les obligará a realizar un trabajo extra para lograr esa optimización.
Quizá el problema del N97 es el mismo que les ocurre a tantos productos tecnológicos: el largo lapso de tiempo que pasa desde el anuncio oficial (2 de diciembre de 2008) hasta su salida al mercado (en teoría, en junio de este año). Deberían haber aprendido de lo que ocurrió con el Xperia X1 de SonyEricsson.