
Este nivel de crecimiento está ligado en gran parte al crecimiento del mercado de dispositivos móviles, los cuales ya presentan una penetración del 100% en el mercado local.
Mientras que Twitter es una red social que fue pensada para utilizarse desde dispositivos móviles, Facebook, sorprende mostrando que casi la mitad de los usuarios argentinos la utilizan desde un teléfono celular.
Un 37% de los 19 millones de usuarios locales ingresan desde su celular a la red social, un estimado de 7 millones de personas.
En el caso de Twitter, a pesar de que los usuarios son 1,4 millones, el porcentaje trepa al 47%.
El reporte “Uso de redes sociales en Argentina” publicado por la consultora Carrier y Asociados, concluye que con las redes sociales ocurrirá una tendencia similar a la del crecimiento del mercado de dispositivos móviles, donde la movilidad le ganó el espacio que alguna vez dominaban las computadoras de escritorio.
