
Este video, sin más, se enfoca también en los sistemas operativos, comparando iOS con Android cara a cara. El video está en inglés, pero es bastante entendible. Desde luego, no olviden de sacar sus propias conclusiones en los comentarios.
Aunque no supone un sustitutivo de los ya habituales lectores de noticias RSS, YourVersion ofrece acceso directo a información de diferente índole y relevancia con la inmediatez que supone el que sean servidas en bandeja y no rastreadas por el propio usuario entre una maraña de ‘feeds’. Además de este cambio de filosofía, la compañía desarrolladora que ya contaba en su haber con versiones para iPhone e iPad, ahora lleva esta peculiar aplicación a la plataforma Android.
Para estar al día de las últimas noticias publicadas en páginas web, blogs, Twitter o incluso vídeos, tan sólo debemos especificar una serie de términos a modo de palabras clave sobre los que el programa realizará el rastreo para incluirlos en nuestra lista de noticias. El acceso a la misma se puede realizar tanto desde el dispositivo móvil como desde un ordenador en su versión web, pudiendo activar el servicio a través de nuestra cuenta de Twitter, Facebook u otra personal.
YourVersion para Android permite a los usuarios de la plataforma de Google la posibilidad de reducir el tiempo empleado en la consulta de noticias de especial importancia, evitando así un consumo excesivo de tarifas de datos limitadas al reducir el ámbito de búsqueda a intereses concretos.
Por otro lado, la aplicación permite una total interacción del usuario con la lista de noticias, pudiendo eliminarlas, enviarlas por correo o proporcionarles una mayor difusión a través de su publicación directa en Twitter.
Una aplicación imprescindible para aquellos adictos a estar a la última en temáticas muy concretas y que puede conseguirse de forma totalmente gratuita a través de Android Market o de la web del propio programa.
Esta semana se ha celebrado en Japón el CEATEC que es la feria de tecnología más importante del país nipón. En esta feria se han presentado varios gadgets muy interesantes entre los que destacan los televisores en 3D sin gafas que se comercializarán en breve y un prototipo de pantalla para móvil de la operadora japonesa NTT Docomo que también es 3D, no necesita gafas y dispone de Force Feedback.
La pantalla se controla con una stylus y dos cámaras observan su situación en cualquier momento, así cuando la stylus interactúa con la imagen la pantalla crea una respuesta táctil gracias a unos imanes que lleva incorporados, el llamado Force Feedback.
En la feria la pantalla se mostró con una animación de un camaleón que, cuando se ponía la stylus en algún punto de la pantalla, el camaleón localizaba y hacía saltar con la lengua –visualmente parece la lengua del camaleón pero en realidad se trata de un impulso magnético de los imanes situados en la parte posterior de la pantalla-.
El Force Feedback en pantallas 3D seguramente no será necesario para tareas básicas como enviar mails o llamar por teléfono pero podría ser revolucionario en el terreno de los juegos móviles.
NTT Docomo todavía está perfeccionando la tecnología, en la que llevan trabajando dos años, por lo que de momento no tienen planes de comercializarla de forma inmediata.
Otra cosa que también vale destacar es que se trata de un móvil ecológico, ya que ha sido construido con un 25% de plástico reciclado y sin carbono ni PVC ni BFR, además de que es embalado en un packaging especialmente diseñado con 80% de papel reciclado, además de que el manual de usuario está hecho al 100% con papel reciclado y tinta a base de soja.
Ya tenemos cliente Skype oficial para Android, ha sido lanzado esta mañana y para el que no sepa de qué va el asunto, se trata de un servicio que nos permite realizar llamadas entre usuarios Skype de forma gratuita, llamar a cualquier teléfono con las tarifas que propone Skype, o realizar mensajería instantánea con una o varias personas.
La aplicación funciona mediante WiFi, 3G, EDGE y GPRS, pero con algunos matices según países que nos vamos enterando durante la mañana, como que en Estados Unidos las llamadas sólo funcionan vía WiFi. La aplicación está disponible en Android Market a nivel mundial con algunas excepciones, como China y Japón.
Operadoras como Verizon en Estados Unidos ya se asociaron con Skype para incorporar el servicio en sus teléfonos Android, que tenían la aplicación en el mes de marzo. Mantener o controlar un poco este asunto por parte de las operadoras va a hacer un auténtico dolor de cabeza, así que si no puedes con él, únete a él.
Además se incluyen algunas funcionalidades como las que permiten a los equipos avisar del estado de la batería, así como también el nivel de la señal de la red celular en todo momento.
Según Horacio Gutiérrez, uno de los vicepresidentes de la compañía, señaló en un comunicado
Tenemos la responsabilidad hacia nuestros clientes, socios y accionistas de salvaguardar los miles de millones de dólares que invertimos cada año en lanzar productos de software y servicios innovadores al mercado. Motorola necesita dejar de infringir las patentes de nuestros inventos en los teléfonos inteligentes que utilizan Android
Resulta extraño que Microsoft haya demandado sólo a Motorola y no al resto de los fabricantes que utilizan Android en sus equipos, aunque esta podría ser una estrategia de los de Redmond para ver hasta dónde llega la demanda en las cortes (pensando en algún tipo de acuerdo extrajudicial).
Blog sobre móviles, análisis y comparativas de los teléfonos celulares, Nokia, Alcatel, Motorola, Sony Ericsson y más, accesorios, aplicaciones, noticias, software, fondos de pantalla, juegos.