
Además, de manera anecdótica, pues sus cualidades para cuidar el planeta son más que cuestionables, el Sony Ericsson Naite incluye una calculadora de emisiones de CO2 y una aplicación llamada Ecomate, de la que, con la escueta información proporcionada por Sony Ericsson, solamente podemos decir que “permitirá tomar decisiones más verdes en el día a día”.
En cuanto a características, el Sony Ericsson Naite ofrece una de cal y otra de arena. Y es que, mientras que los apartados de conectividad y expansión están bien resueltos con el soporte cuatribanda GSM, el HSDPA a 3.6 Mbps, el Bluetooth estéreo 2.0, el puerto USB y la ranura microSD; la cámara tiene que conformarse con un módulo de 2 megapíxeles, además de tener que utilizar los auriculares de la marca para disfrutar del reproductor multimedia, ya que la salida de audio de 3.5 milímetros brilla por su ausencia.A medio camino se queda la pantalla QVGA de 2,2 pulgadas, la grabación de vídeo QVGA a 15 fps y la obligación de tener que usar la cámara trasera para las videoconferencias. En cuanto a batería, más de lo mismo, bajo redes GSM puede llegar a ofrecer algo más de nueve horas y media de conversación, pero en cobertura 3G la autonomía baja a poco más de cuatro horas.
El Sony Ericsson Naite, que estará disponible en plata vapor y rojo jengibre (con esos nombres, ¿cómo podemos resistirnos a comprarlos?), llegará a las tiendas antes de que termine el verano.
Via: Sony Ericsson