
Como por la puerta de atrás, sin hacer mucho ruido, BlackBerry Storm llegará a los mercados, quizás los medios no estemos dando la misma cobertura que al T-Mobile G1 o al iPhone de Apple, pero no me cabe duda que este terminal tiene muchas razones para convertirse en un éxito, por razones que me gustaría explicar:
Detrás de la BlackBerry Storm están importantes operadoras, como Verizon en EEUU o Vodafone, ambas con una base de millones de clientes (sólo en Verizon más de 70), el terminal ha sido diseñado para funcionar en sus redes 3G, y con un importante interés tanto en el mercado empresarial, como en el doméstico.
En lo que respecta al terminal en sí, está lleno de detalles que lo hacen una solución inteligente, han decidido incorporar la tecnología háptica a la pantalla táctil, y han cuidado los métodos de entrada aprovechando las diferentes disposiciones de la pantalla: un teclado QWERTY cuando el terminal se encuentra apaisado, y un teclado SureType al más puro estilo BlackBerry si cogemos el terminal de forma convencional.
Las primeras impresiones al respecto de los métodos de entradas por los medios que han podido probarla son más que favorables, y no hay mejor forma de describir su funcionamiento que viendo un vídeo del mismo:
Por todos es conocida la afinidad de BlackBerry con el entorno empresarial, con una infraestructura exitosa e implantada, asimilarán la nueva Storm como una BlackBerry más, un mercado por otra parte donde el iPhone no se siente tan cómodo. Esta continuidad no implica que hayan descuidado su cualidades multimedia, con un hardware adecuado, una pantalla propicia para estas lides, incluyendo incluso la sincronización con iTunes, la BlackBerry Storm es una seria oportunidad de unir el mundo de los negocios con las necesidades personales.
Un factor importante para que un sistema triunfe en la situación actual del mercado es que tenga una distribución de aplicaciones al estilo de la App Store de Apple o el Android Market, por lo que RIM tiene preparada una tienda de aplicaciones Blackberry, de hecho durante la semana pasada, RIM celebró su primera conferencia de desarrolladores, en la que los 700 asistentes pudieron conocer el servicio, que estará operativo en marzo de 2009.

Las principales aplicaciones de propósito general están apareciendo para la familia BlackBerry, muchas de origen Symbian, se están convirtiendo ahora a los terminales de RIM, gracias al éxito de ventas que está teniendo. En las últimas semanas se han presentado y enseñado demostraciones de aplicaciones como SlingPlayer, Qik y Truphone.
La capacidad de trabajar multitarea con solvencia es algo que se va a empezar a valorar, muchos usuarios van a demandar la productividad que se consigue llevando varias aplicaciones a la vez.
Si bien la BlackBerry Storm aporta una bonita interfaz de usuario, su sistema operativo sigue siendo el tradicional BlackBerry O / S. Un sistema con interesantes cualidades multitarea, como por ejemplo, poder ejecutar aplicaciones de mensajería instantánea de fondo, mientras navegamos por Internet o confeccionamos un correo electrónico.
Este tampoco es el fuerte del iPhone, como mucho puedes llamar o reproducir con iTunes mientras tenemos una aplicación abierta. Con la BlackBerry Storm no sólo conseguimos una productividad efectiva, sino que el sistema se vuelve más dinámico al realizar notificaciones y operaciones en tiempo real mientras realizamos otras tareas.

Los usuarios prefieren la BlackBerry Storm al terminal Android
A pesar de la cobertura de los medios, en cuestión de búsquedas por parte de los usuarios, BlackBerry Storm está teniendo bastante más interés que T-Mobile G1, que desde que ha sido presentado ha disminuido su presencia en las búsquedas, por cada cuatro personas que buscan “Blackberry Thunder”, una busca “G1”. A pesar que todavía hay gente que busca el nombre por la que también era conocida anteriormente “BlackBerry Thunder”.

Via: IntoMobile