
Todos los rumores han sido confirmados. El N82 lleva una cámara de 5 megapíxeles, con una óptica de calidad (lente Tessar de Carl Zeiss), flash de xenon y autofoco, que además puede grabar vídeo a 30 imágenes por segundo y mostrarlos en la pantalla del televisor a través de su salida directa para vídeo. Para las videollamadas, otra cámara sobre la pantalla toma imágenes a 352 x 288 píxeles.
El terminal cuenta con “el trío sin cables”: Bluetooth (para transferir archivos y conectar auriculares inalámbricos), HSDPA (para conectarnos a Internet a alta velocidad) y Wi-FI (para hacer lo mismo, pero ahorrándonos unos pesitos al aprovechar redes inalámbricas accesibles). También tiene navegador GPS integrado y acelorómetro, es decir, que si lo giramos en nuestra mano la visión en pantalla cambia entre horizontal y vertical (como en el iPod Touch o el propio iPhone).
Por supuesto, incluye reproductor multimedia y radio FM. La memoria interna es de solo 100 megas, pero lleva ranura para tarjetas microSD (Nokia promete incluir una de 2 gigas en el paquete de venta). Todo ello organizado por el sistema operativo Symbian S60 y con unas dimensiones de 112 x 50,2 x 17,3 milímetros y un peso de 114 gramos.
Y lo cierto es que las prestaciones que reúne son muy buenas. Pero como siempre, falla un poco la autonomía: 260 minutos en conversación y 225 horas en espera, siempre y cuando no nos dé por hacer videollamadas (2 horas), tomar fotos (aguanta unas 290 con flash), grabar o ver vídeo (110 y 200 minutos, respectivamente) o escuchar música (aguanta 10 horas si desconectamos las funciones telefónicas). Es decir, en la práctica, es un terminal que habría que cargar a diario. Y es que, hasta ahora, nadie se ha inventado una batería que haga milagros.
Via: misionlandia