
Es por esto que el Acer Allegro está enmarcado en más baja gama posible para un dispositivo con la plataforma móvil de sarrollada por Microsoft, ya que sigue a pies juntillas las especificaciones mínimas requeridas por por los de Redmond para la implementación y ejecución de Windows Phone 7.5 en un dispositivo móvil, sin ningún tipo de añadido extra.
El Acer Allegro cuenta en su interior con un procesador mononúcleo Qualcomm MSM8255 a 1 GHz, 8 GB de memoria interna para almacenamiento, pantalla de 3.6 pulgadas WVGA con resolución de 800×480 pixeles, cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash LED, Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 2.1 + EDR, A-GPS y una batería de 1.300 mAh con autonomía de hasta 6 horas en conversación.
Un listado de componentes que lo hacen muy similar a muchos otros terminales ya existentes o de futura comercialización en el mismo segmento de mercado con precio asequible, como el recientemente presentado Nokia Lumia 710, al que pretende plantar cara no sólo en cuestión de costes, sino anticipándose en su salida al mercado al smartphone de los de Espoo.
Tanto es así, que será precisamente el país galo el que acoja en primer lugar la llegada del Acer Allegro al viejo continente en el transcurso del próximo mes de noviembre, estando disponible en los colores blanco y azul, llegando posteriormente en plena campaña navideña a otros mercados europeos aún no especificados.