
"Actualmente no tenemos planificado dar soporte a dispositivos BlackBerry, ni siquiera a la PlayBook"
La respuesta, desde luego, es bastante clara pero queda bastante alejada de lo que, seguramente, esperaba el usuario que lanzó la pregunta. La verdad es que es un panorama bastante extraño puesto que, aunque es lógico estar presente en las plataformas mayoritarias (iOS y Android), la compañía ha dejado a un lado la plataforma de RIM y, sin embargo, ha puso el foco en una plataforma que, aunque posee aún una cuota baja de mercado, es bastante prometedora: Windows Phone.
¿Y en qué se traduce todo ésto? Parece que los esfuerzos de RIM para atraer a Netflix no han resultado nada fructíferos y eso que, gracias al SDK para Android, se pueden portar las aplicaciones Android sin incurrir en un excesivo esfuerzo por parte del desarrollador. De hecho, esa podría ser una posibilidad para que Netflix estuviese en la plataforma (o utilizar, directamente, el Android App Player de BlackBerry PlayBook OS 2.0).
¿Están dando la espalda los grandes actores de la red a BlackBerry? Supongo que las cosas son algo más complicadas pero si una compañía como Netflix quiere sacar rentabilidad al desarrollo de una aplicación para BlackBerry, es lógico que antes quiera ver cómo RIM va recuperando una cuota de mercado que estaba descendiendo.