
Posiblemente la tienda de eBooks más importante sea la de Amazon y su Kindle, que ya tiene aplicaciones para prácticamente todas las plataformas de sobremesa y móviles; Apple lanzó junto con el iPad la iBook store que está accesible desde los dispositivos de la compañía; y después del lanzamiento del lector digital Nook, hace unas semanas, Barnes&Noble ha publicado su aplicación para Android.
De Barnes&Noble también existen aplicaciones para sobremesas, Blackberry y dispositivos de Apple pero esta es la primera aplicación que publican con la nueva marca, Nook –las otras se llaman Barnes&Noble -.
Nook para Android es una aplicación gratuita, que permite cierta personalización –cinco tamaños de letra y ocho fuentes diferentes- y está disponible en el Android Market para versiones 1.6 y superiores. Nook cuenta con más de un millón de libros a la venta. Además permite prestar libros gratuitamente a los amigos, igual que harías con un libro físico.
Todas estas aplicaciones ponen de relieve que la batalla de los eBooks no se librará en lectores dedicados, sino en los móviles. Es posible que el lector frecuente se compre un Kindle, un Nook o un Papyre, pero el lector ocasional leerá en lo que tenga más a mano y en muchos casos será el teléfono –pese al tamaño de la pantalla-.
Personalmente he de decir que me he leído un par de ‘tochos’ de casi mil páginas en el iPhone en esos ratos muertos que tienes en los transportes públicos y la experiencia me ha parecido bastante buena, sobre todo por no tener que cargar con el peso extra.