
Esta vez las víctimas son las “aplicaciones básicas”, que no son más que feeds de RSS o tarjetas de presentación producidas.
Básicamente, Apple no quiere que se utilicen aplicaciones para algo que ya está en Internet, sin entregar ningún tipo de valor extra. Ocurre que existe un gran número de empresas que ofrecen “plantillas” donde poner contenidos, haciendo un montón de aplicaciones iguales, pero que no entregan mayor valor (al usuario ni al iPhone, que es lo que le interesa a Apple).
La compañía de la manzana en todo caso contactó a muchos desarrolladores de este tipo de Apps para ayudarles a mejorar el contenido y las aplicaciones, de modo que sean aceptables para la App Store.