
El detalle es el siguiente: pese a esta enorme alza, la cantidad total de dinero que se recauda es bastante poca y el número de 800 aparece únicamente porque hace 12 meses la disponibilidad para realizar pagos y comprar aplicaciones en la gran mayoría de los países del mundo no estaba al alcance. Últimamente eso ha cambiado, pero aún así la situación no es la óptima y por supuesto que en Google están disconformes al respecto, por lo que se están buscando salidas para el problema.
Y es que según la consultora IHS, la cantidad de dinero que entró por ventas en Android Market durante el año 2010 fue de apenas $102 millones de dólares, contrastando penosamente con los $1.700 millones de dólares que se hizo la App Store de Apple únicamente con tres modelos: el iPad, iPhone y iPod Touch, llevándose un 83% de todo el dinero que entra por ventas entre todos los sistemas operativos disponibles. Con esto, Google sin duda tiene tarea para la casa.