
Algo que al final puede resultar una idea no tan descabellada como al principio podría pensarse. Recientemente HP ha cerrado un acuerdo con Phoenix Technologies, compañía programadora de sistemas BIOS, para adquirir su plataforma basada en Linux y denominada Hyperspace por la friolera de 12 millones de dólares (casi 10 millones de euros), pudiendo sentar la primera piedra para la llegada de webOS a dispositivos portátiles al uso.
Hyperspace no es un sistema operativo, sino que está destinado a ser utilizado de forma conjunta con éste, de forma que los dispositivos estén listos para trabajar a los pocos segundos de haber sido encendidos.
Dada la naturaleza común de ambos sistemas, basados en Linux como ya mencionamos con anterioridad, no sería de extrañar una combinación de ambos con el fin de presentar un dispositivo similar al iPad pero con funcionalidades más próximas a las de un PC propiamente dicho. ¿Alguien se acuerda del Foleo?
O algo que podría resultar hasta una aberración en sí, como un portátil con arranque dual de sistemas webOS y Windows 7. Quién sabe, de todo tiene que haber en la viña del señor y el domingo es muy dado a las conjeturas. Lo que sí está claro, es que las pretensiones de HP para webOS no se reduce a su evolución y entrada de lleno en el mercado de la telefonía móvil.