
Este verano Android se ha actualizado a Froyo y el iPhone a IOS4, y una empresa de análisis de aplicaciones móviles ha aprovechado el evento para comparar el número de teléfonos actualizados. En concreto han comparado las actualizaciones del Motorola Droid a Froyo con las del iPhone 3G S al IOS4, llegando a una conclusión previsible: los usuarios con OTA –Over The Air- actualizan más sus móviles que los que tienen que conectarlo al ordenador, algo que evidentemente beneficia a Android.
Los números son muy claros: dos semanas después del lanzamiento de la actualización el 96% de los usuarios del Motorola Droid ya disponían de Froyo, mientras que en ese mismo periodo de tiempo sólo el 56% de los usuarios del iPhone 3G S tenía instalado IOS4.
Es indiscutible que hay muchos usuarios que no están pendientes de cuando se lanzan las actualizaciones de su móvil, por lo que una actualización OTA les avisa de la disponibilidad, además de ser mucho más sencilla. El único inconveniente es que tienes que esperar a que te llegue –y no siempre lo hace en el mejor momento-.