
Mayor velocidad en la carga de la aplicación y en la navegación en sí, gracias a un renderizado más rápido y eficiente. No obstante Mozilla saca de la fase beta a su aplicación con esta nueva versión, y nos lo venden como el doble de rápido que el navegador Android de serie.
También las novedades llegan con un mayor soporte HTML5, soporte Flash, además de un rediseño de la interfaz, tanto en las pestañas como en la página de inicio.
Una de las características más interesantes del navegador sigue siendo la sincronización con la versión de escritorio, que ahora es más robusta a través de lo que llaman “Awesome screen”: tenemos en pantalla los marcadores, historial, contraseñas y datos de formularios presentes en el Firefox del ordenador.
Para los usuarios de tablets Android, pronto habrá novedades, ya que Mozilla está trabajando en una versión adaptada.