
“En primer lugar, las manchas son sorprendentemente resistentes con el tiempo. Segundo, es muy difícil que incidentalmente se oscurezcan o borren las manchas limpiando o colocando el dispositivo en un bolsillo. Tercero y último, recolectar y analizar manchas oleaginosas de residuos puede realizarse con equipo fácilmente disponible, como puede ser una cámara y una computadora” afirmó el grupo.
“La práctica de introducir información sensible via pantallas táctiles necesita un cuidadoso análisis con motivo de nuestros resultados”, dijo un miembro del grupo.
El equipo específicamente encontró que las huellas digitales que quedan en los equipos con Android pueden ser usadas para identificar el código de seguridad usado en los patrones de contraseña del teléfono, de acuerdo a eweek.
Por lo visto sus sujetos de prueba fueron un Nexus One (que pueden ver arriba, con esas hermosas manchas para tratar de capturar el patrón de movimientos) y un HTC G1, y sus declaraciones parecen ciertas. ¡Así que nada de comprar cosas por Paypal en el celular! o al menos no en público