
Utilizando el mismo principio de funcionamiento de la voz sobre IP, el protocolo CSoHSPA (del inglés circuit switched call over high speed packet access network) aspira a transportar la voz como paquetes de datos a través de redes HSPA. Esto redundaría en hasta un 50% más de tiempo de conversación en móviles 3G, tiempos de establecimiento de llamadas más cortos y, en principio, mejor calidad de audio al no tener que reservar ancho de banda para el canal de voz.
Por el momento únicamente se ha realizado la primera llamada de prueba en la red 3G del operador finés Elisa, pero como “solamente” harían falta móviles compatibles con este protocolo y actualizar mediante software las redes de los operadores, la tecnología CSoHSPA debería materializarse antes de que se implanten las redes LTE o WiMAX.
Vía: IntoMobile