
Desde la salida del primer iPhone en 2007, se volvió una tendencia en el mercado ver terminales con pantallas touchscreen y no teclado físico. Otros fabricantes como RIM, famosos por sus móviles con gran teclado QWERTY, han seguido también esta tendencia con algunos de sus modelos; la línea Storm, por ejemplo. Además, el hecho de no tener un teclado físico permite diseñar móviles más delgados y estilizados. Es por eso que la noticia de que HTC se aleje de los teclados QWERTY no es ninguna sorpresa.
Durante el mismo evento, Eric Lin, director de estrategia de producto en HTC habló un poco sobre el diseño y elección de colores para terminales de la marca taiwanesa. Mencionó que la mayoría de los dispositivos son blancos o negros porque los más coloridos son vistos como para niños, mientras que el blanco resulta atractivo para las mujeres. Además, agregó que deben evitar algunos colores a raíz de la mercadotecnia de las operadoras.
Las declaraciones de Zellweger también coinciden con el cambio de estrategia anunciado por Peter Chou, CEO de la compañía, a principios de año. En la nueva estrategia, Chou anunció que HTC reduciría su oferta de smartphones a fin de enfocarse en su gama alta y dar vuelta a los números. Después de todo, el primer trimestre presentó cifras bastante duras para el fabricante taiwanés.