
Con el NDK (Native Development Tootlkit) podremos utilizar desarrollar partes de la aplicación en C o en C++, con el objetivo de mejorar el rendimiento de algunas partes críticas o aprovechar código que ya tuviéramos desarrollado anteriormente sin necesidad de reescribirlo.
Pero el Android 1.5 NDK no es una manera de crear aplicaciones nativas, sino solo de integrar parte de estas con código en C o C++. Por tanto, el entorno de ejecución sigue siendo Dalvik, la máquina virtual implementada por Google. A cambio de esas ventajas las aplicaciones serán más complicadas de depurar y más complejas de desarrollar.
Para utilizar el NDK es necesario disponer previamente del SDK, al cual añade diversas librerías como libc, lim, libz,... así como el compilador y el enlazador necesarios.
Vía: Android Develpers