
En la demanda se acusa a estas siete grandes compañías por violar seis patentes referidas al uso de tecnologías de ahorro energético durante conexiones por Bluetooth, métodos de sincronización del correo con computadores y el uso del tethering, entre otros.
Como suele suceder en este tipo de casos el demandante exige una elevada compensación económica (sin especificar) por el uso de sus patentes, pudiendo incluso solicitar la prohibición de la comercialización de los equipos que hagan uso de ellas.
Tendremos que ver cómo se desarrolla este caso, por el nivel de empresas involucradas se espera que cuente con una amplia cobertura periodística.