
Mi opinión es que este tipo de movidas no puede ser atribuído a un error de imprenta o de catálogo o de marketing (dejar afuera al que maneja el 40% del mercado y dedicarle dos páginas al iPhone 3GS o a teléfonos de Alcatel es para despedir al que se equivocó en eso) sino una “negociación” entre ambas empresas que se va a decidir cuando una de las dos termine torciendole el brazo a la otra ¿A ver quien gana, el imperio Slim o el imperio Finés?