Imaginese un teléfono celular con auto-alimentación  que nunca necesita ser recargado, ya que convierte las ondas sonoras producidas por el usuario en la energía que necesita para seguir funcionando. No es tan descabellada como puede parecer gracias a la reciente labor de Cagin Tahir, un profesor  del Departamento de Ingeniería Química de la universidad  Texas A & M, de los Estados Unidos.Utilizando materiales conocidos en los círculos científicos como "piezoelectrics," Cagin, cuya investigación se centra en la nanotecnología, ha hecho un importante descubrimiento en el área de recolección de energía - un campo que tiene por objeto desarrollar dispositivos con auto-alimentación que no requieran el suministro de energía reemplazable, por ejemplo, como baterías.
Via: elresbalon