
Realmente no es una noticia que vaya a afectar demasiado a la empresa ya que en el mercado japones sólo contaban con el 1 por ciento del market share, una cifra mínima comparado con su liderazgo mundial.
Por otro lado, muestra a Nokia bajando los brazos en el cuarto mercado más grande de celulares después de Estados Unidos, China e India.
“Decidimos que no podemos seguir invirtiendo en el desarrollo de productos sólo para Japón en las condiciones económicas actuales”, dijo Timo Ihamuotila, vicepresidente ejecutivo de Nokia.
Vía: Reuters